Aunque ya no es tiempo de roscones, he querido subir esta receta porque sale superbuena, y además vendrá bien a todos aquellos que no podáis comer gluten. Aunque sea como bizcocho de desayuno.
Creo que el roscón se debería estar comiendo durante todo el año.
Ingredientes:
- 120 g de azúcar.
- 130 ml de leche.
- 70 g de mantequilla.
- 2 huevos.
- Ralladura de naranja y limón.
- 1 y 1/2 cucharadita de agua de azahar.
- 30 de levadura fresca.
- 480 g de harina sin gluten.
- Una pizca de sal.
Elaboración:
Preparamos y pesamos todos los ingredientes.
Comenzamos echando la leche y el azúcar, mezclamos.
Añadimos los huevos uno a uno, mezclamos.
Desmenuzamos la levadura y la echamos en la harina, así como las ralladuras de naranja, limón y la sal.
Juntamos todos los ingredientes y mezclamos, cuando tengamos una bola de masa añadimos la mantequilla en tacos y continuamos mezclando.
Mezclamos diez minutos y dejamos reposar la masa 20 minutos, repetimos esta operación al menos tres veces.
Envolvemos la masa en plástico y la metemos en la nevera al menos una hora, si la tenemos más tiempo no pasa nada.
Nos untamos las manos con aceite y procedemos a formar el roscón.
Precalentamos el horno a 30 grados durante 4 o 5 minutos y lo apagamos, metemos el roscón a levar hasta que doble su volumen, mínimo 90 minutos.
Cuando haya doblado su volumen lo pincelamos con huevo batido y lo decoramos.
Mientras ponemos a precalentar el horno a 200 grados y al meter el roscón lo bajamos a 180 grados, cocemos el roscón durante 15/ 18 minutos aproximadamente o hasta que veáis que esta dorado.
Dejamos enfriar y ya lo tenemos listo para rellenar de lo que más nos guste.
Este esta hecho con harina Proceli.
Con esta la masa sale más esponjoso y en el horno sube mucho, pero al sacarlo se baja un poco.
Este esta hecho con harina Shack.
Con esta harina el roscón sale más compacto y tarda más en doblar volumen.
Ya va en gustos, de las dos maneras están buenos.
Espero que os guste, bea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario