El pastel de ángel es un bizcocho que combina muy bien con diferentes sabores, frutas y salsas.
Yo en este caso os traigo este bizcocho relleno de crema de mantequilla con sabor a ron.
Para elaborar este bizcocho es muy importante aportar suficiente aire al montar las claras de huevo. De ahí que las claras tienen que estar a temperatura ambiente para que alcancen el volumen y cremosidad necesarios para que este bizcocho salga bien.
Ingredientes para el bizcocho:
- 8 huevos tamaño L.
- 150 g de azúcar extrafino.
- 1/4 de cucharadita de sal.
- 1 cucharadita de crémor tártaro.
- 110 g de harina.
- 85 g de azúcar glas.
- Esencia de ron al gusto.
Elaboración:
Separamos las claras de las yemas y las montamos con ayuda de un robot de cocina hasta que queden espumosas.
Añadimos el azúcar glas, la sal, y el crémor tártaro hasta que se formen picos duros.
Mezclamos la harina y el azúcar extrafino con la batidora de varillas. Tamizamos la mezcla sobre las claras de huevo y removemos con movimientos envolventes para evitar que se rompa la consistencia.
Precalentamos el horno a 180º grados y mientras untamos el molde a utilizar con mantequilla.
Echamos la mezcla en el molde, igualando la superficie y teniendo cuidado de que no se formen bolsas de aire.
Lo ponemos a hornear durante 35 minutos o hasta que el bizcocho este dorado, veáis que a subido y que resulta esponjoso al tacto.
Al sacarlo del horno le damos la vuelta sin desmoldar, sobre una rejilla y esperamos a que se enfríe del todo, y entonces es cuando le sacamos del molde.
Con la ayuda de una lira cortamos el bizcocho y de esta manera obtenemos dos planchas.
Colocamos sobre la plancha superior la plantilla y cortándola con la ayuda de un cuchillo vamos dándole forma deseada.
Ingredientes para la crema de mantequilla:
- 250 g de mantequilla sin sal.
- 300 g de azúcar glas.
- 1 cucharadita de merengue en polvo.
- 3 o 4 cucharaditas de esencia de ron.
Elaboración:
Comenzamos pesando y troceando la mantequilla, la echamos en el bol del robot de cocina y la batimos ligeramente, a continuación añadimos el azúcar glas y el merengue en polvo lo mezclamos a velocidad media hasta que quede cremoso, en este momento vamos añadiendo la esencia de ron poco a poco y sin dejar de batir.
Para decorar esta tarta vamos a necesitar:
- Colorante en pasta marrón, azul, verde, amarillo y negro.
- Fondant blanco que teñiremos de marrón.
- Plantilla en papel con el dibujo de una paleta de pintor.
De la crema de mantequilla que hemos elaborado separamos cuatro porciones, pequeñas, las cuales teñiremos de un color diferente y serán las manchas de pintura que hay encima de la paleta.
El resto de la crema de mantequilla la teñimos de marrón y con esta rellenamos y cubrimos toda la tarta.
Cogemos una porción de fondant y lo amasamos, lo aplanamos un poco y le echamos colorante marrón y vamos amasando hasta conseguir el tono madera que queremos.
A continuación echamos un poco de azúcar glas o maicena en la mesa de trabajo y estiramos el fondant con la ayuda de un rodillo, hay que intentar que la plancha no quede muy gruesa.
Ponemos la plantilla sobre el fondant y con un cúter o cuchillo de punta hacemos la forma de la paleta.
Colocamos nuestra paleta encima de la tarta para poder seguir con la decoración de esta.
Ponemos las cuatro manchas de manera desigual y las vamos colocando a cada una su pincel correspondiente.
Los pinceles están hechos de fondant blanco teñido.Estos si que los tenéis que hacer el día de antes para que se sequen y endurezcan.
Me parece que esta tarta es una opción muy divertida para regalar a alguien allegado que se dedique a la pintura al óleo. O simplemente para que la hagáis porque os apetezca.
Hasta la vuelta me voy de vacaciones.
Bea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario