
La quinoa destaca porque contiene más proteína, grasas saludables, calcio, hierro y vitaminas del grupo B que cualquier otro alimento amiláceo,(que contienen almidón) como puedan ser el arroz y la patata.
Con todas estas apreciaciones es imposible que no os animéis a hacerlas para desayunar o merendar.
Ingredientes:
Ingredientes:
- 250 ml de suero de mantequilla.
- 150 ml de aceite vegetal.
- 2 huevos.
- 175 g de harina de quinoa.
- 5 g de levadura en polvo.
- 5 g de canela en polvo.
- 5 g de nuez moscada.
- 115 g de azúcar.
- 4 o 5 zanahorias ralladas.
El suero de mantequilla lo podéis hacer añadiendo una cucharada de zumo de limón a 250 ml de leche entera. Lo dejáis reposar durante 5 minutos y después podéis usarlo como suero.
Comenzamos poniendo el suero de mantequilla en un bol y le añadimos el aceite y los huevos.
Ponemos la harina de quinoa en otro bol y mezclamos la levadura, la canela, la nuez moscada y el azúcar.
Hacemos un hueco en la mezcla de los ingredientes secos y echamos la mezcla de los ingredientes húmedos.
La mezcla debe tener una consistencia cremosa para asegurarnos que la masa sea blanda.Ya veréis que esponjosas salen las magdalenas, como esponjas.
Ponemos a precalentar el horno a 200ºC y mientras echamos la mezcla en las cápsulas para magdalenas.
Horneamos durante 18-20 minutos, aunque pincharlas antes de sacarlas, y dejarlas unos minutos con el horno apagado antes de sacarlas para enfriar.
Horneamos durante 18-20 minutos, aunque pincharlas antes de sacarlas, y dejarlas unos minutos con el horno apagado antes de sacarlas para enfriar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario