Esta es una película del Studio Ghibli, del que Totoro es su logotipo.
La película se desarrolla en el Japón rural de los años cincuenta. En ella dos niñas recién llegadas de la ciudad descubren la existencia de los "duendecillos de polvo" y de los espíritus del bosque, cerca del cual está situada su nueva casa. La hermana pequeña fascinada al encontrar dos pequeños espíritus, decide que tienen que encontrar al rey del bosque, Totoro.
En la película salen muchos personajes y el que más me llamo la atención fue el Gatobús, por lo me decidí por este para hacer la tarta.
Gatobús es un espíritu gato, que ha asumido la forma de autobús. Acude siempre a la llamada de Totoro que lo utiliza como medio de transporte. Este posee muchos pares de patas y poderes que le permiten desplazarse rápidamente por el bosque sin ser visto.
Ingredientes:
Las cantidades que indico son para cada plancha de bizcocho, en total hice tres.
- 350 g de margarina artua.
- 350 g de azúcar mascabado.
- 6 cucharadas de semillas de lino molidas y 18 cucharadas de agua.
- 525 g de harina.
- 15 g de levadura en polvo.
- Frutos rojos al gusto.
En primer lugar molemos las semillas de lino y las mezclamos con el agua. Reservamos.
Mezclamos la margarina con el azúcar, añadimos la mezcla de semillas y volvemos a mezclar.Echamos los frutos rojos.
Tamizamos la harina junto a la levadura en polvo y vamos echándola poco a poco hasta que obtengamos una mezcla homogénea.
Engrasamos un molde de cm y repartimos la mezcla con una espátula haciendo hincapié en las esquinas para que queden bien cubiertas.
Horneamos en el horno a 180º C durante 20/25 minutos o hasta que al pincharlo en el centro el palillo salga limpio.
Dejamos enfriar unos 10 minutos antes de desmoldarlo y pasarlo a una rejilla.
Crema de chocolate vegana.
Ingredientes:
- 200 gr de cacao dulce en polvo.Yo uso el chocolate en polvo alipende.
- 125gr de azúcar molida. (caster)
- 125 gr de harina de trigo.
- 500 ml de leche de soja.
- 50 ml de aceite de girasol.
Elaboración:
Mezclamos todos los ingredientes, hasta que queden sin grumos.
Ponemos al fuego lento removiendo continuamente en todo momento, hasta que quede con consistencia de crema.
Dejamos enfriar.
Por fin he sacado un rato para subir esta receta al blog.
Independientemente de la decoración final que hagáis a la tarta, merece la pena que hagáis el bizcocho relleno con la crema vegana, porque la combinación es muy buena.
Hasta la próxima.
Un besazo
No hay comentarios:
Publicar un comentario