Los mug cakes o pasteles en taza, son unos bizcochos que se elaboran en una taza y en el microondas, no haciendo falta el horno.
Para que los mug cakes queden tiernos y esponjosos, se deben pesar con exactitud los ingredientes ya que la cantidades son muy pequeñas, un par de gramos más o menos harán que los mug cakes queden pastosos y húmedos o bien secos y duros.
Cuando los metáis en el microondas no os asustéis si la masa empieza a subir y bajar en el vaso o en la taza donde los hagáis ya que es el proceso normal hasta que finalmente se cuecen por completo.
Lo habitual es comerlo directamente en la taza pero podéis perfectamente desmoldarlos y tomarlos en plato.
Ingredientes:
- 50 g de nueces.
- 25 g de azúcar para hacer el crocante.
- 30 g de chocolate negro.
- 20 g de mantequilla.
- 55 g azúcar para la masa.
- 1 pizzca de sal.
- 1 huevo grande.
- 3 cucharadas de leche.
- 50 g de harina con levadura.
Lo primero que haremos será preparar el crocante. Troceamos las nueces, derretimos el azúcar en una sartén y cuando se este haciendo el caramelo echamos las nueces. Sin dejar de remover, esperamos a que se caramelicen y reservamos en una hoja de papel vegetal.
Ponemos a fuego suave la mantequilla hasta que se deshaga y echamos el chocolate troceado hasta que se funda completamente. Agregamos el azúcar, la sal, el huevo, la leche y lo batimos con las varillas hasta que este espumoso.
Incorporamos la harina y por último el crocante mezclamos todo bien y repartimos la masa en dos tazas de unos 220 ml cada una.
Cocemos cada bizcocho 1 minuto y 50 segundos en el microondas a 800 W . Una vez cocidos los sacamos y dejamos enfriar completamente.
Para servirlos podéis poner por encima el crocante o animaros a una decoración más elaborada como, es este conejito de fondant acompañado de unas zanahorias y huevos de pascua.
Llegados a este punto lo único que queda por hacer es comérselos y darnos cuenta de lo ricos que están, ya que estos pasteles es mejor comerlos calientes.
Llegados a este punto lo único que queda por hacer es comérselos y darnos cuenta de lo ricos que están, ya que estos pasteles es mejor comerlos calientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario